Descubre Cómo Calcular las Horas Extras Correctamente en Estados Unidos

Calcular las horas extras de manera correcta es esencial tanto para empleadores como para empleados en los Estados Unidos. El pago de horas extras está regulado por las leyes laborales federales y estatales para garantizar que los empleados sean compensados adecuadamente por sus horas adicionales de trabajo. Comprender las reglas para calcular las horas extras […]
¿Sabes cuál es la diferencia real entre un empleado y un contratista independiente?

La distinción fundamental entre un empleado y un contratista independiente radica en la naturaleza de su relación laboral y cómo ésta afecta sus derechos y responsabilidades laborales, así como las obligaciones del empleador o cliente. Aquí hay algunas diferencias clave: – Un empleado generalmente tiene una relación laboral continua y subordinada con su empleador. El […]
Desafíos y Obstáculos en la Prosecución de Demandas Qui Tam: Cómo Superarlos

En el mundo de las demandas de Qui Tam, el viaje hacia la justicia puede ser un desafío. Como valientes exploradores, los denunciantes y sus equipos legales sortean desafíos y obstáculos que ponen a prueba su determinación. Uno de los desafíos iniciales radica en la complejidad de los propios casos. Las demandas de Qui Tam […]
Los 5 principales problemas legales laborales que enfrentan los empleadores en California.

Como empleador en California, es crucial estar siempre un paso adelante para evitar problemas legales laborales que puedan surgir en el entorno de trabajo. La legislación laboral en California es compleja y cambia constantemente, lo que puede dificultar el cumplimiento de todas las normativas. Aquí presentamos los 5 principales problemas legales laborales que los empleadores […]
Clasificación errónea y pago de horas extras: Cumplimiento de la Ley de Normas Laborales Justas (FLSA)

La Ley de Normas Laborales Justas es una piedra angular de la legislación laboral en los Estados Unidos, que brinda protecciones esenciales a los trabajadores, incluidas las regulaciones sobre el salario mínimo, el pago de horas extras y la clasificación de los empleados. Un aspecto crítico de la FLSA es clasificar adecuadamente a los trabajadores […]
¿Qué es la Discriminación Genética?

La discriminación genética se refiere al trato injusto de las personas en función de su información genética o predisposición a ciertas condiciones genéticas. Ocurre cuando las personas reciben un trato diferente en varios aspectos de la vida, como el empleo, la cobertura de seguros y el acceso a la atención médica, únicamente debido a sus […]
¿Qué es la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)?
La Ley de Privacidad del Consumidor de California, mejor conocida como CCPA, es una ley integral de privacidad de datos que brinda a los consumidores en California ciertos derechos y protecciones con respecto a la recopilación, el uso y el intercambio de su información personal por parte de las empresas. La CCPA tiene como objetivo […]
¿Es legal la calumnia en el lugar de trabajo?
No, la calumnia en el lugar de trabajo generalmente no es legal en California. La calumnia se refiere a hacer declaraciones habladas falsas y difamatorias sobre alguien que dañan su reputación. California, como muchas otras jurisdicciones, reconoce la difamación como un delito civil. Según la ley de California, para establecer un reclamo de difamación, por […]
Fraude en la industria de préstamos hipotecarios
El fraude en la industria de préstamos hipotecarios se refiere a prácticas engañosas y actividades ilegales realizadas por personas u organizaciones involucradas en el proceso de préstamos hipotecarios. Estos son los diversos tipos de fraude que plagan la industria de préstamos hipotecarios: – Robo de identidad y fraude hipotecario: Los ladrones son estafadores que roban información […]
Todo sobre el fraude en el cobro de deudas
El fraude en el cobro de deudas se refiere a las prácticas engañosas o ilegales que emplean las personas o las empresas al cobrar las deudas de los consumidores. ¿Sabía que la Ley de prácticas justas de cobro de deudas (FDCPA) regula el cobro de deudas en los Estados Unidos? Esto significa que existen restricciones […]